La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) en conjunto con la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y el Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, inauguraron el Seminario “Acompañamiento y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Procesos de Justicia”.
Al poner en marcha el proceso de formación en el auditorio “José Mujica Cordano” de la DDHPO, el ombudsperson Bernardo Rodríguez Alamilla resaltó la importancia de contar con este tipo de actividades académicas que permiten brindar una atención integral a niñas, niños y adolescentes.
Al dar inicio el proceso de formación en el auditorio “José Mujica Cordano” de la DDHPO, el ombudsperson Bernardo Rodríguez Alamilla resaltó la importancia de contar con este tipo de actividades académicas que permiten brindar una atención integral a niñas, niños y adolescentes.
De igual manera, explicó que, el Seminario busca dotar de herramientas teóricas y prácticas al personal de la DDHPO, servidoras y servidores públicos de la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado Oaxaca (Prodennao), Fiscalía General del Estado de Oaxaca y del Poder Judicial, que atienden procesos en los que están involucrados niñas, niños y adolescentes.
Ante la directora de Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Nidia Soledad Martínez Esteva; la encargada de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UABJO, Violeta Monserrat Alcántara Ramírez, el defensor Bernardo Rodríguez Alamilla indicó que el proceso formativo brindará herramientas a servidores públicos.
Vale la pena resaltar que este proceso formativo será impartido por especialistas para la Atención a la Infancia en Procesos de Justicia Asociación Civil y de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia, los días 24 y 25 de marzo; y contempla ejes temáticos que van desde el enfoque de derechos de niñez y adolescencia, protocolos de actuación para la defensa de los derechos humanos de la niñez, protocolos en la práctica y herramientas para el abordaje en temas de abuso sexual infantil.