Defensoría emite Recomendación General por constantes muertes en cárceles municipales

El pasado viernes, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), organismo autónomo que encabeza Bernardo Rodríguez Alamilla, hizo pública la Recomendación General dirigida a los 570 municipios de la entidad, así como a autoridades estatales de seguridad, procuración y administración de justicia, por motivo de las constantes muertes ocurridas en cárceles municipales.

Defensoría advierte grave violación a los derechos humanos por privación de la libertad en Teojomulco

Después de que se diera a conocer la privación de la libertad de Erika D.M y Rubén G.S. por más de cinco meses en los separos municipales de Santo Domingo Teojomulco, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), organismo que encabeza Bernardo Rodríguez Alamilla, advirtió que este hecho representa una grave violación a los derechos humanos y llamó a las autoridades estatales a intervenir de manera inmediata.

Congreso elimina plazo para garantizar la paridad de género en elecciones municipales con SNI

En la última sesión ordinaria de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, con 23 votos a favor y 14 en contra, las y los diputados reformaron la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, eliminando el artículo transitorio tercero del decreto 1511, expedido el 28 de mayo de 2020 por la 64 Legislatura, mediante el cual se establecía que, para validar elecciones municipales bajo sistemas normativos internos, era necesario alcanzar la paridad de género en 2023.

Centros de detención municipal son de alto riesgo de violaciones a derechos humanos: Defensoría

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), organismo que encabeza el Mtro. Bernardo Rodríguez Alamilla, advirtió que los centros de detención municipal son zonas de alto riesgo de violaciones a derechos humanos, ante la persistencia de casos de personas que mueren en estos lugares, bajo el resguardo de servidores públicos.

Defensoría de los Derechos Humanos exige solución definitiva al conflicto en San Juan Mazatlán Mixe

En función a las retenciones de personas, bloqueos y cierres de caminos por parte de pobladores y autoridades de diversas agencias de San Juan Mazatlán, Mixe, en exigencia de participaciones económicas negadas por la autoridad municipal, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) hizo un llamado a los poderes del estado a solucionar de fondo la problemática, al tiempo que solicitó a los habitantes y autoridades de La Mixtequita, respetar la libertad y los derechos humanos de profesores del Conalep y demás personas retenidas en la localidad.