La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, organismo autónomo que dirige el Mtro. Bernardo Rodríguez Alamilla, investiga desde el 5 de diciembre, un presunto caso de abuso de autoridad perpetrado por elementos de la Policía Vial de San Pedro Pochutla, cuyo video comenzó a circular en redes sociales.
Aprueba Congreso designación de integrantes de cabildos municipales
La 65 Legislatura declaró procedente los cambios de regidores y síndicos municipales en los cabildos de distintas poblaciones del estado de Oaxaca, garantizando de esta manera el correcto funcionamiento de los ayuntamientos.
Defensoría emite Recomendación General por constantes muertes en cárceles municipales
El pasado viernes, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), organismo autónomo que encabeza Bernardo Rodríguez Alamilla, hizo pública la Recomendación General dirigida a los 570 municipios de la entidad, así como a autoridades estatales de seguridad, procuración y administración de justicia, por motivo de las constantes muertes ocurridas en cárceles municipales.
Defensoría advierte grave violación a los derechos humanos por privación de la libertad en Teojomulco
Después de que se diera a conocer la privación de la libertad de Erika D.M y Rubén G.S. por más de cinco meses en los separos municipales de Santo Domingo Teojomulco, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), organismo que encabeza Bernardo Rodríguez Alamilla, advirtió que este hecho representa una grave violación a los derechos humanos y llamó a las autoridades estatales a intervenir de manera inmediata.
Congreso elimina plazo para garantizar la paridad de género en elecciones municipales con SNI
En la última sesión ordinaria de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, con 23 votos a favor y 14 en contra, las y los diputados reformaron la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, eliminando el artículo transitorio tercero del decreto 1511, expedido el 28 de mayo de 2020 por la 64 Legislatura, mediante el cual se establecía que, para validar elecciones municipales bajo sistemas normativos internos, era necesario alcanzar la paridad de género en 2023.
Presidente de Santiago Niltepec, Froylán Medina Santos, da banderazo de inicio de obra para beneficio de Agencia Santo Domingo
El ayuntamiento de Santiago Niltepec, que encabeza Froylán Medina Santos, dio el banderazo de inicio a la construcción del techado de la plaza de usos múltiples de la Agencia Santo Domingo, perteneciente a esta localidad del Istmo de Tehuantepec.
Centros de detención municipal son de alto riesgo de violaciones a derechos humanos: Defensoría
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), organismo que encabeza el Mtro. Bernardo Rodríguez Alamilla, advirtió que los centros de detención municipal son zonas de alto riesgo de violaciones a derechos humanos, ante la persistencia de casos de personas que mueren en estos lugares, bajo el resguardo de servidores públicos.
Vecinos de Zaachila toman y vigilan basurero municipal
Ante falta de pagos por parte de ayuntamientos, vecinos de Zaachila tomaron y se encuentran vigilando el acceso al basurero municipal. Solo se les permitirá el acceso a camiones recolectores de San Martin Tilcajete, San Bartolo y Santa María Coyotepec, Villa de Zaachila y Oaxaca de Juárez.
Vecinos de la colonia Gómez Sandoval bloquean y exigen recursos para rehabilitar red de drenaje
Desde hace unas horas, vecinos de la Gómez Sandoval, pertenecientes al municipio de Santa Lucía del Camino, iniciaron un bloqueo en cruceros de El Rosario y Av. Ferrocarril. Exigen la liberación del recursos económicos para la realización de la segunda etapa de rehabilitación de sistema de drenaje.
Defensoría de los Derechos Humanos exige solución definitiva al conflicto en San Juan Mazatlán Mixe
En función a las retenciones de personas, bloqueos y cierres de caminos por parte de pobladores y autoridades de diversas agencias de San Juan Mazatlán, Mixe, en exigencia de participaciones económicas negadas por la autoridad municipal, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) hizo un llamado a los poderes del estado a solucionar de fondo la problemática, al tiempo que solicitó a los habitantes y autoridades de La Mixtequita, respetar la libertad y los derechos humanos de profesores del Conalep y demás personas retenidas en la localidad.