ONU-DH condena la desaparición de los defensores de derechos humanos Ricardo Lagunes y Antonio Díaz

Este día, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenaó la desaparición de los defensores de derechos humanos y Antonio Díaz, ocurrida la noche del domingo 15 de enero, en Cerro de Ortega, municipio de Tecomán, Colima. Asimismo, la ONU-DH hizo un urgente llamado a las instituciones del Estado mexicano a dedicar sus mayores esfuerzos y coordinación para la inmediata búsqueda con vida de los dos defensores.

356 mil 992 personas desplazadas de 2006 a la fecha: Alto Comisionado de las Naciones Unidas

El representante de la Organización de las Naciones Unidas en México reiteró que en el país no existen cifras oficiales de desplazamiento forzado interno, sin embargo, la sociedad civil ha podido documentar algunos datos, como 356 mil 992 personas desplazadas de 2006 a la fecha, esta cifra corresponde a eventos de violencia que han provocado movilización masiva.

DDHPO firma convenio de colaboración con la Facultad de Bellas Artes

El titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, y la directora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Liliana García Valentín, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de realizar acciones conjuntas que permitan sensibilizar y visibilizar el tema de los derechos humanos.

Propone Defensor nueva relación entre gobierno y gobernados, sustentada por los Derechos Humanos

El día sabado, durante la presentación de la Agenda Prioritaria en Materia de Derechos Humanos, efectuada por el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, misma que contó con la asistencia de la presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Irma Bolaños Quijano; el secretario de Gobierno, Jesús Romero López; la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón, la coordinadora de Atención de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, Flor Estela Morales Hernández; el titular de la DDHPO, Bernardo Rodríguez Alamilla, resaltó la importancia de transitar del discurso políticamente correcto de los derechos humanos, a hechos que impacten la realidad de las personas.

Defensoría emite Recomendación General por constantes muertes en cárceles municipales

El pasado viernes, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), organismo autónomo que encabeza Bernardo Rodríguez Alamilla, hizo pública la Recomendación General dirigida a los 570 municipios de la entidad, así como a autoridades estatales de seguridad, procuración y administración de justicia, por motivo de las constantes muertes ocurridas en cárceles municipales.

ONU-DH México condena asesinato de madre buscadora

El día de ayer, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) emitió un comunicado en el que expresó su firme condena por el asesinato de la señora María del Carmen Vázquez Ramírez, madre buscadora, integrante del colectivo “Personas Desaparecidas de Pénjamo”, ocurrido el pasado domingo, 6 de noviembre, en Abasolo, Guanajuato.

Ante Relatora Especial de Naciones Unidas, Rodríguez Alamilla informa sobre Situación de Desplazamiento Interno

En reunión con la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos de los Desplazados Internos, Sra. Cecilia Jimenez-Damary, el ombudsperson de Oaxaca, Mtro. Bernardo Rodríguez Alamill, planteó la situación de Desplazamiento Forzado Interno en la entidad, así como las acciones efectuadas por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca en esta materia.

Necesario garantizar derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes: Defensoría

La Defensoría de los derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), organismo que dirige el Mtro. Bernardo Rodríguez Alamilla, instó a las autoridades educativas, así como a las y los docentes, a impulsar el derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes, a través del regreso a clases presenciales, ya que la educación es un derecho llave que permite a las personas acceder a otros derechos y disminuye la desigualdad.

Defensoría impulsa inclusión sociolaboral de las juventudes

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, organismo que dirige el Mtro. Bernardo Rodríguez Alamilla, en coodinación con Solidaridad Internacional Kanda (SiKanda), Educación y Ciudadanía A.C. (Educiac), a través del proyecto “Compás Joven”, presentaron los hallazgos del “Diagnóstico de juventudes en Oaxaca y San Luis Potosí”, así como el diplomado “Compás Joven: por trabajos dignos que sostengan la vida”.