Perspectiva de género y derechos humanos, indispensables para combatir trata de personas: Rodríguez Alamilla

Al inaugurar el diplomado “Trata de Personas, Política Pública, Género y Derecho Humanos”, el defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla afirmó que, para hacer frente a la trata de personas, es indispensable establecer políticas públicas con perspectiva de género y derechos humanos, además de impulsar un trabajo coordinado entre instituciones, sociedad civil y academia.

DDHPO celebra entrega de concesiones de agua para 16 comunidades Xnizaa; reconoce lucha de COPUDA

El defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, reconoció la lucha de las y los integrantes de 16 comunidades del Valle de Ocotlán- Zimatlán (Xnizaa) de Oaxaca, que permitió que este viernes 5 de agosto, les fueran entregadas 16 títulos de concesión comunitaria indígena para uso, cuidado y aprovechamiento del agua.

Centros de detención municipal son de alto riesgo de violaciones a derechos humanos: Defensoría

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), organismo que encabeza el Mtro. Bernardo Rodríguez Alamilla, advirtió que los centros de detención municipal son zonas de alto riesgo de violaciones a derechos humanos, ante la persistencia de casos de personas que mueren en estos lugares, bajo el resguardo de servidores públicos.

DDHPO solicita medidas cautelares para garantizar la vida de personas en situación de desplazamiento

Tras condenar el homicidio del defensor comunitario y representante de 128 familias desplazadas de la comunidad de Guadalupe de Victoria, Crispín Reyes Pablo, ocurrido este 14 de julio en un paraje del municipio de San Juan Juquila Mixes, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) dictó medidas cautelares tendientes a garantizar la vida de las personas en situación de desplazamiento.

Se lleva a cabo presentación del informe «Derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas y tribales»

El informe de la CIDH resalta la recomendación a los Estados de adoptar medidas en todos los ámbitos para garantizar el derecho de los pueblos y comunidades indígenas y tribales a ejercer de manera práctica y efectiva la libre determinación en el marco de sus propios procedimientos, instituciones y concepciones del mundo.