De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), remanentes del huracán»Julia» seguirán teniendo influencia en gran parte del estado, se dividirá una porción hacia el Golfo de México y la otra hacia el Golfo de Tehuantepec. Este temporal se desarrollará en el Istmo, Costa, Cuenca del Papaloapan y Sierra Sur, donde podrían existir acumulados mayores a 100 milímetros por lluvias intensas que se extenderán hasta el miércoles.
Protección Civil señala que estos remanentes podrían ocasionar aumento en niveles de ríos, deslizamientos de laderas y anegamientos en zonas urbanas.
Ante este panorama de fuertes, el día de ayer el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) suspendió clases en 19 municipios del Istmo.
La CEPCO indicó que, de ser posible, durante una tormenta, no salir de casa o resguardarse en un lugar seguro y en caso de que esta venga acompañada de actividad eléctrica o viento, extremar precauciones y alejarse de árboles, ventanas, espectaculares, así como no utilizar agua, aparatos eléctricos o artefactos metálicos.