Durante la conferencia de hoy, López Obrador, junto al Secretario de Hacienda y Crédito Público, así como los representantes del sector empresarial, presentó su para Enfrentar la Inflación y la Carestía, el cual consiste en medidas que consisten en el aumento de la producción de, frijol y arrazo; el aumento y facilitización de las mercancías, y el control de precios.

El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, informó sobre las acciones que se van a tomar. Referente a la producción de granos, el secretario mencionó los siguientes puntos:
▪️ Estabilización de precios de gasolinas y diesel
▪️ ProducciónParaElBienestar y Sembrando Vida producirá 2.8 millones de toneladas de granos
▪️ Entrega de fertilizantes en 9 entidades

En relación a la distribución:
▪️Fortalecimiento de seguridad en carreteras
▪️No incremento de peajes de carreteras
▪️Exención de carta porte a básicos e insumos
▪️No incremento de tarifas ferroviarias
▪️Reducción de costos aduanales

Así como:

▪️Aranceles 0 a básicos e insumos
▪️Constitución de una reserva estratégica de maíz
▪️Precios de garantía en maíz, frijol, arroz y leche
▪️Fortalecimiento de Selgamex

▪️Participación privada en el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC)
▪️No incremento de precios de los servicios Telmex y Telcel.

De igual manera, el paquete incluye el establecimiento de una canasta básica con 24 productos, los cuales representan el 46% de la inflación de alimentos

El presidente agradeció a los empresarios y a sus dirigentes, especialmente a Antonio Del Valle y a Francisco Cervantes del Consejo Coordinador Empresarial, por su ayuda para mantener los precios justos de la canasta básica y así enfrentar la inflación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *