Este día, ciudadanas y ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a la mayoría de los legisladores del Congreso y 36 gobernadores.

Si los demócratas ganan, el presidente Joe Biden tendría el apoyo para impulsar sus leyes y programas, un triunfo de los republicanos mostraría el regreso de la influencia del expresidente, Donald Trump, en la toma de decisiones del Capitolio.

Esto va a ser un termómetro de qué va a venir en las elecciones presidenciales. y como todas las elecciones va a ser un referéndum o un respaldo de cómo están viendo los estadounidenses las acciones del presidente en turno’’, aseguró la investigadora del CISAN de la UNAM, Estefanía Cruz.

En tanto, en la Cámara de Representantes se elegirán a los 435 miembros. actualmente está conformada por 220 demócratas y 212 republicanos.

Las expectativas son que los demócratas se quedarían con 207 curules y los republicanos con 215.

El resto de los asientos está en suspenso.

De igual manera, en el Senado se renovarán 35 de cien senadores, los demócratas tienen 48 escaños, más dos independientes que apoyan sus propuestas; y el voto de calidad de la vicepresidenta Kamala Harris.

Las tendencias dan 49 lugares a los republicanos y 47 a los demócratas.

También se elegirán 36 de 50 gobernadores se anticipa que el partido de Biden se quedaría con 20 y el mapa se pintaría de rojo, con mayoría republicana.

Además, 129 propuestas serán sometidas a consulta en 36 estados se consultará a los votantes sobre acceso al aborto, el uso lúdico de la marihuana, control de armas y becas a estudiantes sean o no migrantes regularizados, entre otras.

En Estados Unidos no existe una entidad electoral que organice los comicios a nivel nacional… cada gobierno estatal se encarga de hacerlo. tampoco hay un padrón electoral, en Illinois y otros estados, un ciudadano puede registrarse para votar el mismo día de la elección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *