Esta semana se cumplen 100 años desde que el italiano Guglielmo Marconi y un grupo de pioneros de las telecomunicaciones fundaron en un apartamento de Londres la BBC, esta fue una corporación de medios que evolucionó rápidamente hasta convertirse en uno de los pilares de la cultura británica durante el último siglo.
Nacida como emisora de radio en 1922, poco después de la fragmentación de Irlanda, la cadena contribuyó a promover una identidad común entre las cuatro naciones históricas del Reino Unido:
- Inglaterra
- Escocia
- Gales, e
- Irlanda del Norte.
Para los británicos, “la BBC somos nosotros”, exclama Jean Seaton, profesor de historia de la comunicación en la Universidad de Westminster.
Actualmente, la BBC cuenta con una audiencia mundial de 492 millones de personas cada semana, según el informe 2021-2022 del grupo de radiodifusión pública, el Servicio Mundial de la BBC emite en unos 40 idiomas y es una herramienta importante de la influencia británica.
El español es el segundo idioma en que la BBC transmitió
Con el anuncio “Estación de Londres de la BBC”, en la madrugada del 15 de marzo de 1938 en la capital británica, noche del 14 de marzo en Latinoamérica, empezó la transmisión inaugural del Servicio Latinoamericano de la BBC.
La noticia principal fue la entrada triunfal de Adolf Hitler a Viena, Austria, en aquel boletín en español que se leyó después en portugués.
Una Marson hizo historia en la BBC cuando se convirtió en la primera mujer y persona de raza negra en ser produtora de la BBC.
Originalmente de Jamaica, Una ya era una veterana periodista cuando empezó a trabajar en la BBC en 1939.