Ante traición y ambiciones personales, el PT Oaxaca está más unido que nunca

El pasado viernes un grupo reducido de integrantes del Partido del Trabajo Oaxaca se reunió y manifestó estar en desacuerdo con la dirección del partido, ese mismo día por la noche, las y los coordinadores distritales y la Comisión Ejecutiva Estatal tuvieron un encuentro con su dirigente nacional, Alberto Anaya, quien respaldó ampliamente al diputado Benjamín Robles Montoya, como Comisionado Político Nacional para Oaxaca.

Acompaña Defensor en toma de protesta del Comité Directivo del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A.C., Capítulo Oaxaca

Este sábado, el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, acompañó a periodistas del estado y de distintas partes del país, en la ceremonia de toma de protesta del Comité Directivo del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A.C, Capítulo Oaxaca para el periodo 2022- 2025.

DDHPO urge solución integral al problema de los residuos en la capital

Tras un mes de que la capital oaxaqueña no cuenta con un espacio en el cual depositar los residuos sólidos, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), organismo que dirige Bernardo Rodríguez Alamilla, solicitó a las autoridades estatales y municipales, a brindar una solución metropolitana integral y con enfoque de derechos humanos a la recolección, depósito y tratamiento de residuos sólidos, que beneficie a las y los oaxaqueños, así como al medio ambiente.

Visibilizar la violencia contra las mujeres y promover el “Yo si te creo”: Dra. Charlyne Curiel

Durante la conferencia “Profesionalizar en el sexismo. Discriminación hacia las mujeres en instituciones de educación superior”, la cual impartió la investigadora del Instituto de investigaciones Sociológicas de la UABJO (IISUABJO), Dra. Charlyne Curiel, ante estudiantes de la Facultad de Idiomas, la catedrática dijo que es indispensable visibilizar la violencia contra las mujeres y promover el “Yo si te creo”, abona al respeto a derechos humanos y no discriminación, comentó la Dra. Charlyne Curiel.