Primer caso de viruela símica en México, probablemente se contagió en Holanda: López-Gatell

Hoy temprano, el Dr. Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, confirmó el primer caso importado de viruela símica en México. De acuerdo con el funcionario, es un hombre de 50 años, residente permanente de la ciudad de Nueva York, quien probablemente se contagió en Holanda. Se atiende en la CDMX.

Congreso Local abordó 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟏𝟏𝟎 𝐚𝐬𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐥𝐞𝐠𝐢𝐬𝐥𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐠𝐞́𝐧𝐞𝐫𝐨, 𝐞𝐧 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫 𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬

Por segunda ocasión y de manera consecutiva, el Congreso de Oaxaca está compuesto mayoritariamente por mujeres, es decir, lo integran casi un 60 por ciento de mujeres, lo cual es parte del fortalecimiento en materia de equidad de género de la 65 Legislatura.

Ante elecciones extraordinarias, se instala en sesión permanente la Mesa de Seguridad y Construcción de la Paz

Este viernes, con el fin de garantizar la paz social y la gobernabilidad durante el proceso electoral extraordinario en siete municipios de la entidad, se intaló en sesión permanente la Mesa de Suguridad y Construcción de la Paz en las instalaciones del C4 de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, hasta concluir el proceso electoral.

Palos, machetes y resorteras; así el día de hoy en la capital

Esta vez no fueron normalistas tomando camiones de transporte concesionado, sino pobladores de la Sierra Sur, quienes con palos, machetes y resorteras en mano, pusieron de cabeza a la ciudad. Los inconformes bloquearon los siguientes puntos: Aeropuerto, ADO, Cinco Señores, Estadio de Béisbol y Ciudad Administrativa. Varios ciudadanos fueron agredidos por estos inconformes.

Arranca diplomado en derechos de las mujeres con conferencia de Marcela Lagarde

Al arrancar el Diplomado “Acceso y Ejercicio de los Derechos Humanos de las Mujeres: la justiciabilidad hacia una vida libre de violencia”, con la conferencia magistral “Frente a la impunidad: justicia y género”, impartida por la Dra. Marcela Lagarde de los Ríos, el defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla afirmó que este proceso formativo construido desde la perspectiva feminista, es una respuesta a los retos que implica la violencia de género y la actuación de las instituciones frente a todas las violencias contra las mujeres.