Tras darse a conocer el acuerdo por el cual el Ejecutivo Federal establece como de interés público y seguridad nacional los principales proyectos de infraestructura, en razón de que ello facilitaría los trámites, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) analiza de fondo dicho acuerdo, publicado, el lunes 22 de noviembre, el Diario Oficial de la Federación, a fin de garantizar que el derecho de acceso a la información y el principio de máxima publicidad no sean vulnerados.
Al ser la “seguridad nacional” una de las causales de reserva de información, prevista en el artículo 110, fracción I, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el INAI advierte que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal pueden llegar a reservar, de manera general, la información relacionada con los proyectos y obras que el gobierno lleva a cabo.
En ese sentido, las áreas especializadas del Instituto estudian los alcances del Acuerdo y, de ser necesario, exploran las distintas vías legales a emprender para asegurar que el derecho de acceso a la información de la sociedad sea garantizado, sin restricción alguna.