La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que las altas temperaturas y las condiciones meteorológicas secas exacerbaron la propagación de incendios forestales, lo cual se tradujo en un aumento generalizado de los niveles de partículas pequeñas en suspensión, que constituyen un peligro para la salud, de acuerdo con su “Boletín sobre la calidad del aire y el clima de 2022”.
“A medida que se incrementa la temperatura del planeta, se prevé que los incendios forestales y la contaminación atmosférica conexa aumentarán. Además de las consecuencias para la salud humana, esta situación también afectará a los ecosistemas, dado que los contaminantes del aire se depositan desde la atmósfera en la superficie de la Tierra”, explicó el profesor Petteri Taalas, secretario general de la OMM.
De igual manera, dijo que esto ha sucedido en las olas de calor que se produjeron en Europa y China este año cuando las condiciones estables de la atmósfera superior, la luz solar y la baja velocidad del viento dieron lugar a altos niveles de contaminación.
“Esto es un anticipo del futuro, lo cual podría empeorar aún más la calidad del aire, un fenómeno que se denomina sanción climática“, advirtió.
Además, indicó que la sanción climática, se refiere al efecto de amplificación del cambio climático en la producción de ozono al nivel del suelo, lo cual tiene un efecto negativo en el aire.
Las regiones con la sanción climática prevista más fuerte, principalmente en Asia, albergan una cuarta parte de la población mundial.
El cambio climático, dijo, podría exacerbar los episodios de contaminación del ozono en superficie, lo que generaría efectos perjudiciales para la salud de cientos de millones de personas. La calidad del aire y el clima están interconectados porque las especies químicas que provocan la degradación de la calidad del aire se emiten de forma conjunta con los gases de efecto invernadero.
Por ende, comentó, los cambios en uno inevitablemente producen cambios en el otro.
“La quema de combustibles fósiles (una fuente importante de CO2) también emite óxido de nitrógeno (NO), que puede reaccionar con la luz solar y dar lugar a la formación de ozono y aerosoles de nitratos”, puntualizó.