En la conferencia mañanera de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que, ante la crisis hídrica en el norte del país, los gobiernos estatales y Conagua ya no entregarán concesiones donde no hay agua, como hicieron en Mexicali que comprometieron el agua de la población para instalar una cervecera.

De igual manera, adelantó que hoy el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto, y el director de Conagua, se reunirán con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, para acordar el plan para la construcción del acueducto de la presa «El Cuchillo» a Monterrey.

El presidente explicó que se busca que el acueducto de 100 km de la presa «El Cuchillo» a #Monterrey sea construido por 10 empresas privadas de Nuevo León, además, dijo que el Gobierno Federal aportará los recursos y se concluirá en 8 meses.

López Obrador dijo que «por el uso intensivo del agua […] no hemos dado ninguna autorización para el uso de fracking», además, explicó que durante su administración no se ha dado ninguna concesión de explotación minera.

AMLO detalló que el Decreto para enfrentar la crisis hídrica en Nuevo León contempla que las empresas con concesiones de explotación de agua cooperen aportando recursos hídricos, además, dijo que sólo 60 de las 399 empresas han aportado.

Asimismo, indicó que «ya se consiguieron 100 pipas» que serán operadas por la Secretaría de la Defensa Nacional, para surtir de agua a las colonias populares de Monterrey, Nuevo León.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *