Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 24 de Septiembre 2021
Redacción.
Ante la falta de voluntad política del gobierno federal y estatal para solucionar los problemas sociales que aquejan a los pueblos y comunidades triquis, la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT) rompió negociaciones con el gobierno, tras argumentar que los titulares de las diferentes dependencias locales no cumplen con sus responsabilidades y obligaciones. Asimismo, anunciaron que el lunes 27 se septiembre se movilizaran en la capital de Estado.
En un comunicado dirigido al Presidente Andrés Manuel López Obrador, al Gobernador del Estado Alejandro Murat, así como a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y a la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca, la agrupación triqui expone que las dependencias locales ( FINANZAS, COPLADE, CEA, CAO, SINFRA, entre otras) les niegan programas y servicios.
De igual manera, señalan como falso el llamado de paz hecho por los gobiernos federal y estatal, ya que hasta ahora no han sido convocados a un verdadero diálogo de paz.
La UBISORT reclama la atención inmediata de los graves problemas sociales que aquejan a la región triqui; la violencia insensata, los crímenes políticos, la inseguridad de la zona y la injusticia social. Frente a esta realidad, indican que los gobernantes hacen oídos sordos.
A pesar del elevado número de contagios por COVID-19 en el estado, la agrupación indígena dijo que las mujeres, hombres, jóvenes, niños y ancianos triquis desafiarán la pandemia, pues abandonarán sus comunidades en busca de paz, y para exigir ser tratados con dignidad y respeto.