Este viernes, con el fin de garantizar la paz social y la gobernabilidad durante el proceso electoral extraordinario en siete municipios de la entidad, se intaló en sesión permanente la Mesa de Suguridad y Construcción de la Paz en las instalaciones del C4 de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, hasta concluir el proceso electoral.
En representación del gobernador Alejandro Murat, el secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, solicitó a las autoridades de seguridad y fuerzas federales que se mantenga una estrecha coordinación para brindar seguridad y mantener la paz social en beneficio de la población.
Por su parte, la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca, Dalia Baños Noyola, informó que se efectuará un operativo de seguridad integrado por 843 elementos de la Policía Estatal, Policía Vial Estatal, Policía Auxiliar en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
De igual manera, la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), así como la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), informaron que mantendrá puntual atención a la jornada electoral.
Los municipios en los que se realizarán elecciones extraordinarias son: Santa Cruz Xoxocotlán, San Pablo Villa de Mitla, Reforma de Pineda, Santa María Mixtequilla, Santiago Laollaga, Santa María Xadani y Chahuites.
En este encuentro participaron, la secretaria técnica de la Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, Karina Barón Ortiz; el delegado de la secretaría de Gobernación (Segob) en Oaxaca, José Carlos Fuentes Ordaz; el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Bernardo Rodríguez Alamilla; la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Sánchez; y el delegado del Instituto Nacional Electoral del Estado de Oaxaca (INE), Edgar Humberto Arias.